25 de marzo de 2012

Grutas de Balankanché


Ubicadas sobre la carretera federal 180 Mérida – Cancún 180, a unos 3 km del sitio arqueológico de Chichén Itzá. 
DESCRIPCION
Esta gruta es otra pieza mágica de la naturaleza, e la entrada hay un altar dedicado a Balam, en 1959 un guía de turistas llamado José Humberto Gómez encontró una entrada y a través de algunos pasajes, se descubrió un lugar lleno de ofrendas y todavía podemos encontrar muchas de estas ofrendas originales ya que las exploraciones que se han hecho a estas grutas decidieron dejar parte ahí para conservar cierta parte del lugar intacto.
Como en todas las grutas las formas caprichosas de las piedras en el suelo, techos y paredes del lugar hacen increíble la visita de estos lugares que para los Mayas fueron sagrados.

En la visita guiada para los turistas, se camina por un camino principal y a los costados de este se pueden ver más ramificaciones del túnel, que conducen a otros lugares pero debido a que es una gruta de nuevo descubrimiento no todos los caminos han sido explorados, por lo que no se permite que los visitantes abandonen el camino principal. Después de visitar la bóveda principal donde hay una columna creada por la naturaleza uniendo una estalactita con una estalagmita, en donde se encuentran la mayoría de piezas y ofrendas que se pueden ver durante el recorrido.
Al final del camino se llega a un río subterráneo en donde no se puede continuar avanzando, es un lugar precioso debido a los efectos que crea el agua con la parte superior de la cueva, ya que esta se refleja y por la forma en la que se ilumina el lugar para apreciarse un túnel completamente circular.
Después de esta mágica visión, se emprende el regreso por el mismo camino, al salir es momento de reconfortarse con el aire fresco del exterior.podemos observar bóvedas de hasta 30 mts, donde se aprecian una gran diversidad de formas creadas por la naturaleza utilizando sus bellas herramientas como lo son las estalactitas y las estalagmitas. Hay vestigios de material prehispánico, tales como, cerámica y huesos, existiendo aún vasijas intactas y salas inexploradas.
Datos de visita:
Abierto de Lunes a Viernes con horarios de 8:00 a 17:00.
El costo de entrada es de $ 76.00 para nacionales y de $ 5.00 para menores de 13 años.

Nos vemos luego amigos ……….. Vivan sus sueños y hagan de este, un mundo mejor!!!!

1 comentario:

  1. Que sitio tan bello Guty... lo que nos falta es lana para ir a todos!... excelente el detalle de poner datos de visita... precios y horarios... tu muy bien!!

    ResponderEliminar

Te agradezco tus comentarios.